arobellivio logotipo

arobellivio

Modelado de escenarios financieros educativos

Tus decisiones financieras merecen claridad, no adivinanzas

Trabajamos con empresas que necesitan ver más allá de las hojas de cálculo. Nuestro enfoque de modelado de escenarios te permite explorar diferentes futuros posibles antes de comprometer recursos. No es magia: es preparación inteligente.

Hablemos de tu proyecto
Análisis financiero detallado con gráficos y proyecciones

Cómo construimos escenarios que realmente sirven

No hay dos empresas iguales. Por eso nuestros modelos se adaptan a tu contexto específico, no al revés.

Análisis de variables críticas

Identificamos qué factores realmente mueven la aguja en tu negocio. Algunos son obvios, otros te sorprenderán. Empezamos por entender tu operación antes de tocar ningún número.

Construcción de modelos flexibles

Creamos estructuras que puedes ajustar según cambian las condiciones. No son documentos estáticos que nadie vuelve a mirar. Son herramientas vivas que crecen con tu empresa.

Interpretación práctica

Los números por sí solos no cuentan historias completas. Te ayudamos a traducir los resultados en decisiones concretas que puedas implementar el lunes siguiente.

Planificación estratégica financiera
Evaluación de riesgos y oportunidades

Situaciones donde el modelado marca diferencias reales

  • Expansión a nuevos mercados cuando el timing importa más que la ambición
  • Reestructuración de costes operativos sin sacrificar capacidades esenciales
  • Evaluación de inversiones de capital que comprometen varios años de flujo
  • Planificación de contingencias para shocks económicos o cambios regulatorios
  • Optimización de estructura financiera en momentos de crecimiento acelerado
Conoce nuestro proceso completo

De la primera conversación a decisiones informadas

1

Inmersión en tu realidad

Dedicamos tiempo a entender tu operación actual, objetivos y restricciones. Las mejores decisiones nacen de conocer bien el contexto, no de aplicar fórmulas genéricas.

2

Diseño de arquitectura financiera

Construimos la estructura del modelo identificando relaciones entre variables y definiendo parámetros ajustables. Esta fase determina la utilidad futura de todo el sistema.

3

Simulación de escenarios múltiples

Probamos diferentes combinaciones de variables para mapear el rango de resultados posibles. Aquí es donde empiezas a ver patrones que no eran evidentes antes.

4

Transferencia de conocimiento

Te capacitamos para usar y actualizar el modelo sin dependencia permanente. La autonomía en tus decisiones financieras es el objetivo final.

Experiencias de quienes ya trabajan con escenarios

Empresas que han integrado el modelado de escenarios en su proceso de toma de decisiones comparten sus perspectivas.

Antes de expandirnos a Cataluña en 2024, modelamos tres escenarios diferentes de penetración de mercado. Eso nos permitió ajustar la inversión inicial y evitar comprometer demasiado capital en fase temprana. Los resultados reales están siguiendo el escenario intermedio bastante bien.

Víctor Mansilla
Víctor Mansilla
Director financiero, empresa logística

Necesitábamos evaluar el impacto de automatizar parte de producción. El modelo nos mostró que el punto de equilibrio llegaba más tarde de lo esperado, pero con mayor estabilidad a largo plazo. Esa claridad nos dio confianza para seguir adelante con plazos realistas.

Raquel Torrecilla
Raquel Torrecilla
Gerente operaciones, fabricación