arobellivio logotipo

arobellivio

Modelado de escenarios financieros educativos

Preguntas frecuentes sobre modelado de escenarios

Trabajamos con empresas desde 2019 y hemos visto que las mismas dudas aparecen una y otra vez. Aquí están las respuestas que realmente importan, sin rodeos ni tecnicismos innecesarios.

Lo que todos se preguntan antes de empezar

¿Cuánto tiempo lleva realmente construir un modelo financiero funcional?

Depende de lo que necesites. Un modelo básico para analizar tres o cuatro variables puede estar listo en una semana. Si hablamos de algo más complejo, con múltiples departamentos y proyecciones a cinco años, cuenta con tres o cuatro semanas. La verdad es que la fase de recopilación de datos suele llevar más tiempo que la construcción en sí.

¿Necesito tener conocimientos técnicos avanzados para entender los resultados?

No necesitas ser experto en finanzas. Los modelos están diseñados para que cualquier directivo pueda interpretarlos. Usamos visualizaciones claras y explicamos cada supuesto en lenguaje cotidiano. Si algo no queda claro, lo revisamos hasta que tenga sentido para tu contexto específico.

¿Los modelos se pueden ajustar cuando cambian las circunstancias del mercado?

Esa es precisamente su ventaja principal. Puedes modificar variables en tiempo real y ver cómo afectan a tus proyecciones. Si sube el coste de materias primas o cambia la demanda, ajustas los parámetros y obtienes nuevos escenarios en minutos. La flexibilidad es lo que los hace útiles de verdad.

¿Qué diferencia hay entre esto y una simple hoja de cálculo?

Una hoja de cálculo muestra números. Un modelo financiero te permite jugar con diferentes futuros posibles y entender las relaciones entre variables. Puedes ver cómo una decisión en un área afecta a toda la empresa, identificar puntos críticos y prepararte para distintos escenarios sin tocar la operación real.

Profesional analizando proyecciones financieras en pantalla

¿Cómo sabéis que las proyecciones son realistas y no solo números optimistas?

Trabajamos con datos históricos de tu empresa y los contrastamos con tendencias del sector. Cada supuesto se documenta y se justifica. No hacemos predicciones mágicas ni promesas de crecimiento estratosférico.

Los modelos incluyen siempre tres escenarios: optimista, realista y pesimista. Así tienes una visión completa de lo que podría pasar. La experiencia nos ha enseñado que el escenario realista suele estar cerca de lo que ocurre después, pero ningún modelo acierta el futuro al cien por cien.

Respuestas de quienes trabajan con esto cada día

Retrato de profesional financiero Heriberto Campomanes

Heriberto Campomanes

Analista financiero senior

"La pregunta que más escucho es si los modelos funcionan para empresas pequeñas. La respuesta es sí, de hecho son más útiles cuando los recursos son limitados. Te ayudan a evitar decisiones que podrían comprometer el futuro del negocio."

Retrato de consultora estratégica Almudena Valverde

Almudena Valverde

Consultora estratégica

"Muchos directivos temen que el proceso sea complicado o invasivo. En realidad, colaboramos con tu equipo sin interrumpir la operación diaria. Nos adaptamos a vuestros horarios y sistemas existentes. La clave está en hacer preguntas inteligentes, no en pedir montañas de información."

Cómo funciona el proceso desde el primer día

1

Reunión inicial para entender tu contexto

Hablamos de tus objetivos, desafíos actuales y qué decisiones necesitas tomar. No pedimos acceso a información confidencial en esta fase, solo queremos entender tu situación real.

2

Análisis de datos existentes

Revisamos tus registros financieros de los últimos dos o tres años. Buscamos patrones, tendencias y variables que realmente influyen en tus resultados. Esta fase suele revelar cosas que pasaban desapercibidas.

3

Construcción del modelo base

Desarrollamos el esqueleto del modelo con las variables identificadas. Es un proceso iterativo donde validamos supuestos contigo antes de avanzar. Nada se decide sin tu aprobación.

4

Pruebas y ajustes con datos reales

Sometemos el modelo a situaciones que ya viviste en el pasado para ver si las proyecciones habrían sido acertadas. Si algo no cuadra, lo ajustamos hasta que el modelo refleje tu realidad de forma fiable.

5

Entrega y formación para tu equipo

Te enseñamos a usar el modelo de forma autónoma. No queremos que dependas de nosotros para cada consulta. La idea es que integres esta herramienta en tu toma de decisiones diaria y solo nos llames cuando necesites actualizaciones importantes.

Equipo colaborando en análisis de escenarios financieros

¿Y después de la implementación?

El modelo no es algo estático que entregas y olvidas. Las empresas evolucionan, los mercados cambian y los modelos necesitan actualizarse. Ofrecemos revisiones trimestrales para ajustar parámetros según tu nueva realidad.

Algunos clientes prefieren mantenerse en contacto mensualmente, otros solo nos llaman cuando enfrentan decisiones importantes. La relación se adapta a lo que necesites en cada momento. Nuestro objetivo es que el modelo siga siendo útil a medida que tu negocio crece.

Consulta tu caso específico